BIOGRAFÍA
RAMÓN DE VARGAS
Ramón de Vargas Aldecoa, nació en Guecho (Vizcaya) en 1967.
Desde su niñez, estuvo rodeado de la fuerza y originalidad de las obras y materiales del estudio de su padre, De Vargas, artista de prestigio internacional en pintura expresionista y polifacético creador de escultura, música, video experimental, y otras disciplinas. Sin duda, fue el germen de su pasión por el Arte en variadas formas de expresión.
En su juventud, tuvo la oportunidad de colaborar con su padre modelando, en cera, joyas escultóricas para su posterior fundición en metales siguiendo la técnica de cera perdida.
En 1986 fue alumno del prestigioso escultor Venancio Blanco, en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, donde profundizó en el aprendizaje de las técnicas de modelado en arcilla y el exquisito trato de la materia y sus formas. Todo ello supuso un gran impacto para el joven aprendiz y elevó su técnica y visión de la Escultura como medio de expresión artística y canalización de su creatividad.
Entre los años 1990 y 2007, continuó su desarrollo de forma autodidacta, desarrollando obras conceptuales, practicando el dibujo, bocetado iniciación al óleo y esculturas en madera tallada.
Desde entonces, y hasta 2015, desarrolló obras más conceptuales y comenzó a utilizar técnicas mixtas.
En 2016 y 2018, profundizó en la técnica de la pintura al óleo, numerosos bocetos, dibujo al carboncillo, etc, formándose con su querido maestro Miguel Ángel Ferrándiz.
Como artista multidisciplinar, actualmente compagina proyectos de pintura y escultura.
En pintura al óleo, continúa evolucionando en sus personales marinas de aires norteños, con cielos sobre profundos mares que se funden en el horizonte, luz filtrada entre nubes protagonistas como el mar , el agua, la arena, neblinas, figuras…
En escultura, perfeccionando el arte de tallar la madera y extraer de su nobleza la mejor expresión escultórica. Transmitir su pasión por la materia y espacio como vehículos de expresión.
Cobra aquí especial interés la búsqueda de la figuración intuitiva, de la extracción de las formas encerradas, buscando la armonía entre su belleza natural y su transformación.
En un campo más experimental, su interés se centra en el arte conceptual y cuenta con obras en las que la pintura, fotografía y video se funden espontáneamente siempre al servicio de la obra.



